SEMINARIO Internacional La educación en Iberoamérica
en la encrucijada de la transformación digital

La educación en Iberoamérica se encuentra en un momento decisivo, con desafíos que ha agudizado más si cabe la pandemia, como es el caso de la digitalización. Los modelos híbridos de aprendizaje son la apuesta de entidades como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que, con su Programa Iberoamericano de Transformación Digital, de la mano de otras organizaciones y empresas, hace suyo el lema del Objetivo 17 de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030: Las alianzas público-privadas generan un mayor impacto en la sociedad.

MESA REDONDA

PARTICIPAN: 

Tamara Díaz, Directora de educación. OEI.

Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología, Dpto. de Sociología Aplicada, Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid.

Leticia de Rato Salazar-Simpson., Gerente Alianzas Globales y Relaciones Institucionales. Fundación ProFuturo.

Raúl Hernández Jorge, Director de Países & Director Global de Transformación Digital.

Esther Rodríguez Fernández. Especialista senior de operaciones del BID. Oficina de alianzas estratégicas, oficina de Europa.

Dinorah Singer. Ejecutiva Principal. Dirección de Proyectos de Desarrollo Social y Humano. Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica. CAF.

MODERA:

Juan José Leal. Especialista en Educación, OEI.

LUNES 23 | DE 16 A 18 H | Sala GLORIA FUERTES

Para ver la repetición en vídeo:

Selección de Fotografías:

Seminario Internacional La educación en Iberoamérica en la encrucijada de la transformación digital

Official Partner:

Organizer:

Sponsors:

Vertical Partners:

Strategic Partners:

Strategic Media Partner:

Media Partners:

Priority Partner:


© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting