Madrid Platform, medalla de oro al mérito profesional

Medalla de oro
De Izquierda a derecha: Rafael Ruiz Calatrava, Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, Ricardo Diaz Martín Director General de Universidades de la Comunidad de Madrid, Carlos Morales, presidente y fundador de Madrid Platform y José Antonio Jareño, socio fundador De GLOBALFINANZ.

 

El Hub internacional está considerado ya nexo estratégico para las empresas e instituciones entre Europa y América Latina.

Madrid Platform está impulsando la imagen de la ciudad de Madrid como terreno natural de trabajo para pymes e instituciones de Europa y Latinoamérica. Organizó dos exitosos eventos mixtos (físico y virtual) en Madrid en mayo de 2021 y 2022, y prepara ya la tercera edición para 2023. El HUB conforma una de las palancas estratégicas del plan de reactivación económica del Ayuntamiento de Madrid, que respalda activamente el proyecto en el largo plazo como Partner Oficial.

Madrid, 24 de octubre de 2022 | El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha reconocido a Madrid Platform, con la Medalla de Oro al Mérito Profesional, de tipo colectivo y con distintivo rojo. Dicha distinción, creada en 1985 para premiar la excelencia en el desempeño profesional, destaca y tiene en muy alta consideración el recorrido y los resultados que, con solo dos ediciones hasta la fecha, y desde su nacimiento en 2021, ha logrado el primer Hub Internacional de Negocios entre Europa y América Latina.

Este premio reconoce destacadamente como “excepcionales logros” de Madrid Platform la promoción, difusión y mantenimiento de los principales asuntos de la agenda global que le son propios y de especial relevancia a la empresa. Los Derechos Humanos, la Empresa en el terreno internacional, la Transición Ecológica y la Disrupción Digital, como pilares de su ámbito de actuación.

Por todo ello, la Comisión de Honores y Recompensas del CGRICT de España, a propuesta de su presidente, Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava; su Secretario General, D. Carlos García Mate; el Presidente APSSTEC de Ecuador, Dr. D. Franz Guzman; el Presidente de ASONAP de Colombia Dr. D. César Herrera; la Presidenta AMOP de Panamá, Dra. Dª Marlin Cedeño; D. Andrés Aznar Méndez, de Méjico; D. Rafael Yañez, de Perú y la Dra. Gloria Morgan representante de la Comunidad Andina, han reconocido a Madrid Platform la excelencia en el trabajo realizado en los años 2021 y 2022. En este periodo de arranque, además, ha logrado superar el enorme hándicap que ha supuesto la pandemia del COVID 19.

La Medalla de Oro al Mérito Profesional colectiva, con distintivo Rojo, le fue impuesta al presidente de Madrid Plaform D. Carlos Morales, en representación de todo su equipo, por el Ilmo. Sr. Dr. D. Ricardo Díaz Martín, director general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, que puso destacó la importancia que tienen las palancas estratégicas con Madrid Platform, máxime cuando llevan asociadas experiencias académicas.

Así mismo, las entidades participantes en la designación del Premio Profesor Dr. D. Rafael Ruiz Calatrava en su IV edición, celebrada en Córdoba el pasado 4 de septiembre, han fallado dicho premio en su categoría colectiva también en favor de Madrid Platform. Se reconoce y destaca su extraordinaria labor como nexo entre Europa y América Latina, creando en Madrid un espacio de encuentro natural para empresas e instituciones de Europa e Hispanoamérica.

El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) es un órgano profesional formado por más de cinco mil expertos, con la misión ordenar el ejercicio de la profesión y defender los intereses de sus profesionales, así como una actitud moral y ética en el ejercicio de la profesión. Está integrado por profesionales con especiales conocimientos en los campos de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Economía de Empresa, Dirección y Política de Personal, Fiscalidad y Sociología Industrial. Expertos profesionales, tanto a nivel de dirección de empresa como en el asesoramiento externo, en un área tan importante y fundamental para la empresa como es la gestión de las personas en las empresas.

 Madrid Platform nació para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural multisectorial para empresas e instituciones de Europa y América Latina y propone la ciudad de Madrid como nexo estratégico para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, está conectando pymes de diferentes países para explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización a través de reuniones “one on one”, así como pulsar las opiniones de numerosos expertos sobre el futuro del trabajo a partir de la denominada “nueva normalidad”.

En esta línea, la organización prepara su tercer evento híbrido (físico y virtual) que tendrá lugar en mayo de 2023, con el objetivo de impulsar la conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países Iberoamericanos y europeos. La segunda edición de Madrid Platform 2022 superó todas las cifras esperadas con más de 3.000 asistentes  presenciales y visitantes web, 850 nuevas empresas e instituciones, 60 países representados, más de 300 potenciales inversores, un programa de encuentros y debates con 88 eventos simultáneos en 6 escenarios simultáneos transmitidos en español e inglés donde participaron 413 panelistas, 95 organizaciones vinculadas que han apoyado activamente el evento y han participado en las sesiones, lo que ha generado 1.400 reuniones de negocio y 23 ágoras de inversión. Para mayo de 2023 esperan superar todas estas cifras innovando los productos, servicios e iniciativas alrededor de lo que ya es Madrid Platform.

Madrid Platform cuenta desde sus inicios con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, como principal promotor, colaboran la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (CESCE, COFIDES y ENISA), así como otros ministerios del Gobierno de España. Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio, asociaciones profesionales y organismos de promoción de negocio de toda Europa y de América Latina, así como de las principales instituciones multilaterales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB) y la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), entre otros. Como socio estratégico en los medios de comunicación cuenta con el apoyo activo de Radio Televisión Española (RTVE), así como con organizaciones públicas de la relevancia del Grupo Correos o la Fundación Deporte Joven. En el ámbito privado cuenta con partners como el despacho de abogados Martín Molina, el Grupo BARAKA, GLOBALFINANZ, CBRE, Almar Water Solutions, Ferrovial, MKTG Spain, Compite, ANESE, Fit Learning, Iberia, Extenda, Europa Press, Grupo Merca2, North Compliance, Bastardo, Barrabés, Impact Hub o La Fundación Metrópoli, entre otros.

 

Más información en www.madridplatform.com

Linkedin | Twitter | Youtube | Instagram

Official Partner:

Organizer:

Sponsors:

Vertical Partners:

Strategic Partners:

Strategic Media Partner:

Media Partners:

Priority Partner:


© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting