Madrid Platform crea un Consejo Asesor de Expertos Sectoriales

- El Consejo Asesor de Expertos Sectoriales de Madrid Platform reforzará el programa de contenidos 2023, con los temas y expertos de mayor alcance. Contribuirá, además, a la atracción de empresas y sus grupos de interés, con el objetivo de explorar y potenciar sinergias reales, conocer y darse a conocer dentro y fuera de cada sector, así como estar al día de las tendencias y los datos clave para operar en el negocio internacional con foco en crecimiento.
- Destacados expertos multidisciplinares de diferentes ámbitos profesionales aportarán su know how y contactos a Madrid Platform para enriquecer los Seminarios, Foros y Talleres de su tercera edición, que se celebrará del 8 al 10 de mayo en Madrid.
- Madrid Platform, Hub internacional de negocios, impulsa la imagen de la ciudad de Madrid como terreno natural de trabajo para empresas e instituciones de Europa y América Latina. Ha celebrado ya dos exitosas ediciones en mayo de 2021 y 2022, y prepara la tercera de 2023. El proyecto está considerado una de las palancas estratégicas de activación y proyección económica del Ayuntamiento de Madrid, que respalda activamente el proyecto desde sus inicios y en el largo plazo como Partner Oficial. Además, cuenta con el apoyo y la participación de relevantes organizaciones públicas y privadas.
Madrid, 10 de febrero de 2023 | Madrid Eventos Congresos y Convenciones (MECC) ha creado un Consejo Asesor de Expertos Sectoriales que irá incorporando destacados profesionales de amplia experiencia y conocimiento en diferentes ámbitos de influencia para la empresa internacional. Estos consejeros aportarán su know how en la configuración del programa de contenidos 2023, sobre las tendencias y principales claves para comprender la empresa de éxito en el entorno global. Apoyarán al equipo de Madrid Platform en la identificación y definición de los temas, la selección y convocatoria de los expertos y representantes más interesantes en los seminarios, foros y talleres de la tercera edición de Madrid Platform del 8 al 10 de mayo. Contribuirán, además, a la atracción de empresas y sus grupos de interés, para explorar y potenciar sinergias reales, conocer y darse a conocer dentro y fuera de cada sector, así como estar al día de las tendencias y los datos clave para operar en el negocio internacional con foco en crecimiento.
Madrid Platform ha avanzado en la consolidación de su modelo, al tiempo que viene identificando aquellos sectores y países de mayor tracción entre Europa y América Latina, que ya identifican Madrid Platform como un encuentro internacional que genera multitud de oportunidades empresariales. La colaboración con toda clase de expertos y organizaciones empresariales ha sido clave desde sus inicios para las dos primeras ediciones de 2021 y 2022, pero esta figura del Consejo Asesor, cuyos miembros se renovarán para cada edición, aporta un trabajo aún más directo e integrado en dichos sectores y ámbitos empresariales clave. Liderarán los espacios de cada materia seleccionando y aportando las empresas participantes, los temas y enfoques, así como los diferentes formatos de desarrollo de los mismos para ofrecer la propuesta de contenidos de mayor alcance. Y es que para esta tercera edición de Madrid Platform, ya lejos de la pandemia, la organización tiene un ambicioso objetivo de participación presencial en todos los espacios de negocios, networking y contenidos para culminar el propósito fundacional del proyecto: hacer de Madrid la plataforma o el territorio natural de encuentro empresarial e institucional para la generación de negocio, y el desarrollo económico y social, entre Europa y América Latina.
Carlos Morales, presidente y fundador de Madrid Platform ha celebrado la creación de este Consejo Asesor de Expertos Sectoriales porque era un paso natural y “nos permite profundizar en las claves de cada sector y seleccionar a los mejores expertos de cada temática para ofrecer una agenda de Foros, Seminarios y Talleres verdaderamente relevante y de valor para los empresarios e instituciones de Europa y América Latina. Esperamos reforzar, además, nuestra capacidad de convocatoria, tanto presencial como virtual, así como el atractivo mediático que nos permitirá la mayor notoriedad en los medios de comunicación y canales sociales para aportar a las empresas e instituciones la visibilidad que necesitan y merecen”.
Madrid Platform nació para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural multisectorial para empresas e instituciones de Europa y América Latina y propone la ciudad de Madrid como nexo estratégico para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, está conectando pymes de diferentes países para explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización a través de reuniones one on one, ágoras de inversión, networking activo y eventos con contenido de valor.
En esta línea, la organización prepara su tercer evento híbrido (físico y virtual) que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo, con el objetivo de impulsar la conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países Iberoamericanos y europeos. La segunda edición de Madrid Platform 2022 superó todas las cifras esperadas con más de 3.000 asistentes presenciales y visitantes web, 850 nuevas empresas e instituciones, 60 países representados, más de 300 potenciales inversores, un programa de encuentros y debates con 88 eventos simultáneos en 6 escenarios simultáneos transmitidos en español e inglés donde participaron 413 panelistas, 95 organizaciones vinculadas que han apoyado activamente el evento y han participado en las sesiones, lo que ha generado 1.400 reuniones de negocio y 23 ágoras de inversión. Para este 2023 esperan superar todas estas cifras innovando los productos, servicios e iniciativas alrededor de lo que ya es Madrid Platform.
Madrid Platform cuenta desde sus inicios con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, como principal promotor, colaboran la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (ENISA, CESCE e ICEX), así como del Ministerio de Economía de y Transformación Digital (Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), así como de otros ministerios del Gobierno de España. Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio, asociaciones profesionales y organismos de promoción de negocio de toda Europa y de América Latina, así como de las principales instituciones multilaterales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB) y la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), entre otros. Como socio estratégico en los medios de comunicación cuenta con el apoyo activo de Europa Press y Radio Televisión Española (RTVE), así como con organizaciones públicas de la relevancia del Grupo Correos o la Fundación Deporte Joven. En el ámbito privado cuenta con partners como GLOBALFINANZ, CBRE, Almar Water Solutions, Ferrovial, MKTG Spain, Grupo Star, Compite, ANESE, Fit Learning, Iberia, Extenda, How2go, Hostel Bastardo, Barrabés, Impact Hub, La Fundación Metrópoli, Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barbara de la Universidad Carlos III, entre otras muchas instituciones y empresas.
Sobre Madrid Platform
Ver vídeo resumen Madrid Platform 2022
Más información en www.madridplatform.com
Linkedin | Twitter | Youtube | Instagram
Contacto DirCom Madrid Platform: b.manrique@madridplatform.com