MAD FinTech apoya a Madrid Platform, primer HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina

Imagen descargable – Salvador Molina, presidente del clúster, y Carlos Morales, director de Madrid Platform, durante la firma del acuerdo.
- El clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) asesorará en el programa del Seminario Internacional sobre tecnología aplicada a la industria financiera que está diseñando el evento Madrid Platform para el mes de mayo en Madrid. Mediante este acuerdo, el clúster impulsado por el Ayuntamiento de Madrid se vincula al primer HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina.
- Madrid Platform está impulsando la imagen de la ciudad de Madrid como terreno natural de trabajo para pymes de Europa y Latinoamérica, y organiza un evento en formato mixto (físico y virtual) en Madrid para mayo de 2021. El HUB conforma una de las palancas estratégicas del plan de reactivación económica del Ayuntamiento de Madrid, que respalda activamente el proyecto como Partner Oficial.
- Madrid Platform ya cuenta con el apoyo activo del Ayuntamiento de Madrid, entre otras instituciones públicas y privadas como la aerolínea Iberia, el despacho de abogados Martín Molina, Ferrovial, CBRE y la Comunidad de Madrid. Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio Europea y muchas
Madrid, 3 de marzo de 2021 | MSH Global y Mad FinTech han firmado un acuerdo de colaboración para la celebración del evento “Madrid Platform” en mayo de 2021 con el objetivo de fomentar la visibilidad y el alcance de este ecosistema internacional de negocios como oportunidad de crecimiento y conexión entre pymes de Europa y América Latina.
Madrid Platform nace para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural para las empresas de Europa y América Latina y propone a Madrid como nexo estratégico empresarial para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, pretende conectar a pymes de diferentes sectores a través de reuniones one on one para explorar oportunidades reales de negocio, así como pulsar las opiniones de numerosos expertos sobre el futuro del trabajo a partir de la denominada “nueva normalidad”.
En esta línea, la organización prepara un evento híbrido (físico y virtual) en mayo de 2021, con el objetivo de iniciar una conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países Iberoamericanos. El evento espera la participación de 500 empresas e instituciones, 20 países, 3.000 asistentes, más de 1.500 reuniones y 300 Ágora (encuentros para empresarios e inversores).
De esta manera, Mad FinTech apoya al primer HUB Internacional de Negocios entre Europa y América Latina y participará en el Seminario Internacional sobre tecnología aplicada a la industria financiera del programa de contenidos del evento. En el marco del acuerdo, tanto el clúster como los miembros del mismo podrán hacer uso de los diferentes servicios disponibles durante el evento. Además, si una empresa integrante de Mad FinTech quisiera participar activamente en las ruedas de negocio u otras modalidades específicas, contaría con un 10% de descuento. Así, Madrid Platform ha querido asegurarse una colaboración fructífera para Mad FinTech y para el resto de asistentes al evento interesados en el nicho y desarrollo de la industria FinTech,
El Director de Madrid Platform, Carlos Morales cree que la participación y el apoyo del clúster Mad FinTech será de gran valor para las empresas e instituciones con las que Madrid Platform está impulsando la ciudad de Madrid como territorio natural de negocios. Así, ha invitado personalmente al clúster y a las empresas miembro a formar parte de las sinergias que resulten de las más de 1.500 reuniones que están planificando, cuyo resultado estima “tendrá un porcentaje de éxito superior al 60% en cuanto a cierre de negocios”, así como en el programa de contenidos y foros que se celebrarán durante los días del evento.
Durante la presentación de Madrid Platform por parte del Ayuntamiento de Madrid, que tuvo lugar el pasado 7 de octubre de 2020 (leer informe), la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, aseguró que el proyecto “formaba ya parte de la estrategia de reactivación del Ayuntamiento” y que “debíamos convertirnos en la mejor ciudad del mundo para trabajar” y ser un referente en la generación de ideas empresariales para afrontar el nuevo contexto empresarial post COVID – 19.
Madrid Platform, primer HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina
—-
Recursos Madrid Platform
Narrativa: Madrid como terreno natural de trabajo para pymes de Europa y América Latina
Vídeo de presentación de Madrid Platform
Informe de lanzamiento de Madrid Platform
Más información en www.madridplatform.com
Linkedin | Twitter | Youtube | Instagram