Jorge Manrique de Lara, miembro del Consejo Asesor de Expertos Sectoriales de Madrid Platform

Jorge Manrique de Lara, miembro del Consejo Asesor de Expertos Sectoriales de Madrid Platform
  • Jorge Manrique de Lara, abogado, economista y consultor, se incorpora al Consejo Asesor de Expertos Sectoriales de Madrid Platform como Consejero para las áreas de Gobernanza, Compliance y Legal.
  • Reforzará el impulso de los contenidos, las iniciativas de divulgación y las actividades de negocio relacionadas con las áreas de práctica de Gobernanza, Compliance y Legal, que son elementos clave en la estrategia corporativa de las organizaciones con una orientación ESG.
  • Jorge Manrique de Lara es uno de los destacados expertos multidisciplinares de diferentes ámbitos profesionales que se están sumando al Consejo Asesor de Madrid Platform para enriquecer los Seminarios, Foros y Talleres de su tercera edición, que se celebrará del 8 al 10 de mayo en Madrid.
  • Madrid Platform, Hub internacional de negocios, impulsa la imagen de la ciudad de Madrid como terreno natural de trabajo para pymes e instituciones de Europa y América Latina. Ha celebrado ya dos exitosas ediciones en mayo de 2021 y 2022, y prepara la tercera de 2023. El proyecto está considerado una de las palancas estratégicas de activación y proyección económica del Ayuntamiento de Madrid, que respalda activamente el proyecto desde sus inicios y en el largo plazo como Partner Oficial. Además, cuenta con el apoyo y la participación de relevantes organizaciones públicas y privadas.

Madrid, 10 de febrero de 2023 | Madrid Eventos Congresos y Convenciones (MECC) ha anunciado hoy la incorporación de Jorge Manrique de Lara a su Consejo Asesor como Consejero para las áreas de Gobernanza, Compliance y Legal. Se trata de un perfil que cuenta con una formación académica excepcional como abogado, ingeniero y economista, además de una contrastada trayectoria profesional, que destaca en el ámbito del derecho y la consultoría. Jorge ya participó en la pasada edición de Madrid Platform, liderando uno de los seminarios más interesantes del programa 2022, que abordó la relevancia de la ética como oportunidad de negocio al ser una palanca de control de riesgos y generador de reputación positiva en las organizaciones.

El objetivo de su incorporación es reforzar a Madrid Platform en el impulso de los contenidos, las iniciativas de divulgación y las actividades de negocio relacionadas con las áreas de práctica de Gobernanza, Compliance y Legal, que son elementos clave en la estrategia corporativa de las organizaciones con una orientación ESG. Todo ello gracias al profundo conocimiento y experiencia que Jorge Manrique de Lara aporta.

Actualmente, además de la práctica de la abogacía, Manrique de Lara desempeña la función de Senior Advisor en EBÍSUM Legal Tech, organización dedicada al desarrollo de software y consultoría de compliance, es Compliance Officer externo en el Málaga Club de Fútbol SAD, así como profesor de estas materias en distintas universidades, centros de posgrado y otras organizaciones. Participa activamente en asociaciones profesionales como la Asociación Española de Compliance (ASCOM), donde forma parte del grupo de Sector Financiero y PBC; la Abogacía de Málaga, donde es Coordinador de la Sección de Prevención de Blanqueo, y en el Instituto de Expertos Externos en Prevención de Blanqueo de Capitales (INBLAC), donde es vocal de su Junta Directiva.

Asistimos a una creciente importancia de la Gobernanza, la Ética y la Transparencia, la implementación del cumplimiento, o el control de riesgos dentro de las organizaciones, etc. Todo ello fruto de la creciente regulación legal de las actividades empresariales y del compromiso o vocación social, ambiental y de gobernanza crecientes que asumen las organizaciones como ejes de sus estrategias corporativas. Este nuevo paradigma viene a reforzar la importancia que desde siempre la seguridad jurídica ha venido teniendo en el establecimiento y maduración de las relaciones entre empresas, así como en la consolidación y desarrollo de nuevos negocios.

Con el propósito de incorporar destacadamente estos asuntos en la agenda de Madrid Platform 2023 estamos trabajando ya junto a Jorge en tres ejes que serán de gran atractivo para muchas organizaciones de sectores diversos con interés o impacto en:

  • Gobernanza sostenible y compliance en las organizaciones del Siglo XXI como claves del éxito de negocio. Sinergias entre el desarrollo tecnológico y la regulación legal de su utilización, como ejemplo paradigmático del universo empresarial Cripto y Fintech. Ámbitos que experimentan un crecimiento explosivo, al margen de la regulación, y los escándalos y quiebras, que han cambiado el signo del mercado y la percepción de los clientes y autoridades. Apostando ahora las empresas más grandes por acomodarse a la incipiente regulación, por construir y trasladar al mercado una imagen de solidez y cumplimiento.
  • Inversión extranjera en España: oportunidad y seguridad jurídica al amparo de las Leyes de apoyo a las startups, los emprendedores y su internacionalización. En este eje abordamos de qué manera estas iniciativas legales, contribuyen a generar una seguridad jurídica y un clima de ventajas legales y fiscales que abren nuevas oportunidades de desarrollo de negocio y de atracción de la inversión más innovadora y disruptiva.
  • La tecnología y la prestación de servicios profesionales a las organizaciones por parte de abogados y profesionales de la gestión para facilitar su negocio e internacionalización. La aplicación de la tecnología y las comunicaciones están brindando nuevas oportunidades de negocio tanto a los profesionales de la gestión y el asesoramiento como a las propias organizaciones.

El nombramiento de Jorge Manrique de Lara como miembro del Consejo Asesor de Expertos Sectoriales es el primero de una serie de relevantes incorporaciones procedentes de diferentes ámbitos empresariales que Madrid Platform va a ir anunciando en las próximas semanas. Estos consejeros aportarán su know how en la configuración del programa de contenidos 2023, sobre las tendencias y principales claves para comprender la empresa de éxito en el entorno global. Apoyarán al equipo de Madrid Platform en la identificación y definición de los temas, la selección y convocatoria de los expertos y representantes más interesantes en los seminarios, foros y talleres de la tercera edición de Madrid Platform del 8 al 10 de mayo. Contribuirán, además, a la atracción de empresas y sus grupos de interés, para explorar y potenciar sinergias reales, conocer y darse a conocer dentro y fuera de cada sector, así como estar al día de las tendencias y los datos clave para operar en el negocio internacional con foco en crecimiento.

Carlos Morales, presidente y fundador de Madrid Platform ha celebrado la incorporación de Jorge Manrique de Lara al Consejo Asesor porque “se trata de un perfil estratégico para Madrid Platform por su visión práctica de asuntos tan complejos como críticos para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. El enfoque de la Gobernaza, el compliance y todos los asuntos legales que Jorge nos propone resultan de un gran interés y calado, pero sobre todo cuentan con una vertiente de rentabilidad para las empresas que queremos divulgar todo lo posible. Hacer las cosas bien es rentable porque minimiza riesgos, genera confianza y por tanto atrae la inversión, el talento y los beneficios. De todo ello Jorge sabe muchísimo y estoy seguro de que va a ser muy interesante para los partners y usuarios de Madrid Platform en Europa y América Latina”.

Madrid Platform nació para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural multisectorial para empresas e instituciones de Europa y América Latina y propone la ciudad de Madrid como nexo estratégico para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, está conectando pymes de diferentes países para explorar oportunidades reales de crecimiento e internacionalización a través de reuniones one on one, ágoras de inversión, networking activo y eventos con contenido de valor.

En esta línea, la organización prepara su tercer evento híbrido (físico y virtual) que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo, con el objetivo de impulsar la conversación con agentes expertos alrededor de los principales temas de interés de la agenda global y, concretamente, aspectos que afectan directamente a los países Iberoamericanos y europeos. La segunda edición de Madrid Platform 2022 superó todas las cifras esperadas con más de 3.000 asistentes  presenciales y visitantes web, 850 nuevas empresas e instituciones, 60 países representados, más de 300 potenciales inversores, un programa de encuentros y debates con 88 eventos simultáneos en 6 escenarios simultáneos transmitidos en español e inglés donde participaron 413 panelistas, 95 organizaciones vinculadas que han apoyado activamente el evento y han participado en las sesiones, lo que ha generado 1.400 reuniones de negocio y 23 ágoras de inversión. Para este 2023 esperan superar todas estas cifras innovando los productos, servicios e iniciativas alrededor de lo que ya es Madrid Platform.

Madrid Platform cuenta desde sus inicios con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, como principal promotor, colaboran la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (ENISA, CESCE e ICEX), así como del Ministerio de Economía de y Transformación Digital (Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), así como de otros ministerios del Gobierno de España. Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio, asociaciones profesionales y organismos de promoción de negocio de toda Europa y de América Latina, así como de las principales instituciones multilaterales como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB) y la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), entre otros. Como socio estratégico en los medios de comunicación cuenta con el apoyo activo de Europa Press y Radio Televisión Española (RTVE), así como con organizaciones públicas de la relevancia del Grupo Correos o la Fundación Deporte Joven. En el ámbito privado cuenta con partners como GLOBALFINANZ, CBRE, Almar Water Solutions, Ferrovial, MKTG Spain, Grupo Star, Compite, ANESE, Fit Learning, Iberia, Extenda, How2go, Hostel Bastardo, Barrabés, Impact Hub, La Fundación Metrópoli, Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barbara de la Universidad Carlos III, entre otras muchas instituciones y empresas.

 

Sobre Madrid Platform

Ver vídeo resumen Madrid Platform 2022

Más información en www.madridplatform.com

Linkedin | Twitter | Youtube | Instagram

Contacto DirCom Madrid Platform: b.manrique@madridplatform.com

Official Partner:

Organizer:

Sponsors:

Vertical Partners:

Strategic Partners:

Strategic Media Partner:

Media Partners:

Priority Partner:


© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting