“Hoy inauguramos la segunda edición, una muestra de todo lo que somos capaces de hacer juntos”

“Hoy inauguramos la segunda edición, una muestra de todo lo que somos capaces de hacer juntos. Gracias a las empresas, sin ellas Madrid Platform no sería posible”, Carlos Morales
Madrid Platform arranca con una primera jornada marcada por la conexión de miles de pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan nuevos mercados en los que compartir experiencias
«Nos sentimos muy afortunados por ser el punto de encuentro entre Europa y América Latina. Somos un acelerador de todas esas oportunidades. En eso se ha convertido Madrid”, destacó Begoña Villacís
“Un número creciente de empresas iberoamericanas eligen España como plataforma de internacionalización. Esto nos va a permitir seguir creciendo y afianzando lazos que no son solo comerciales”, señaló Reyes Maroto
Begoña Villacís, Mariano Jabonero, Reyes Maroto, Andrés Allamand y Carlos Morales
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguraban este lunes 23 de mayo el mayor encuentro empresarial de networking entre América Latina y Europa, Madrid Platform. “Los cambios buenos se producen especialmente cuando nos unimos y nos ayudamos unos a otros. Nos sentimos muy afortunados por ser un acelerador de todas esas oportunidades. En eso nos hemos convertido”, quiso destacar la vicealcaldesa. En la misma línea, Reyes Maroto subrayó el papel de Madrid Platform en la recuperación: “La pandemia nos planteó muchos retos, sin embargo en 2021 alcanzamos niveles máximos de comercio, y en 2022 las cifras son positivas, eso se debe a espacios como este. Un número creciente de empresas iberoamericanas eligen España para su internacionalización”.
A la presentación institucional se sumó el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, y el de la Secretaría General de Iberoamérica, Andrés Allamand; así como el presidente y fundador de Madrid Platform, Carlos Morales, el encargado de abrir esta primera jornada: “Formato novedoso, disruptivo, esto no es una feria, sino un encuentro de negocios que sirve para poner en valor algo único, como es Madrid. La constante hoy es el cambio”, comenzó Morales.
Al evento asistieron también Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Jose Manuel Franco, secretario de Estado para el Deporte y presidente del Consejo Superior de Deportes; Manuel Llamas, vice consejero de Economía de la Comunidad de Madrid y representantes del área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento.
Durante las cuatro sesiones que se desarrollaron a lo largo de la jornada, cabe destacar el Foro Internacional para la Transformación Digital, cuya presentación institucional se produjo de la mano de Carmen Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España: “Las pymes son el alma y el tejido productivo de nuestro país, y por eso tenemos que ponerlas al frente de esa transformación digital”, destacó. En la ponencia posterior participaron empresas como AMETIC, Stratesys y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Asimismo, Patricia García de Ponga, CFO y Head de ESG de CBRE España y Hugo Morán Fernández, Secretario de Estado de Medio Ambiente del Gobierno de España fueron los encargados de las palabras de presentación para este tercer foro sobre Ciudades Sostenibles e Inteligentes. El foco recayó en Madrid como destino de inversión y talento, en este caso una mesa redonda que trató sobre cómo está posicionada la ciudad española para convertirse en el principal destino para empresas y talento. Contó con ponentes como José Luis Moreno, director General de la oficina de Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid; Joaquina Garrido-Arroquia, Workplace Solutions Lead Accenture Iberia; Juanma Ortega, Chief Investment Officer de Colonial; Marta Colás, directora Strategic Consulting CBRE; y estuvieron moderados por Paloma Relinque, Head of CBRE Madrid y Head of Capital Markets CBRE España.
Programa: www.madridplatform.con
Para más información y entrevistas: prensa@madrirdplatform.com
Teléfonos: 635565052 (Natalia) /630438006 (Ana)