“España es un referente internacional en turismo e innovación”

  • Desde la Organización Mundial del Turismo han destacado que las startups españolas ofrecen iniciativas pioneras en el sector que suponen el espejo donde mirarse para las de otros países.
  • Durante el resto del día se ha puesto en valor a Madrid como un buen lugar para la internacionalización, para articular el ecosistema de ciberseguridad nacional, así como espacio de Big Data y espacio logístico.

(Natalia Bayona, directora de Innovación, Educación e Inversiones en la OMT)

La última jornada de Madrid Platform se ha iniciado en la Sala Berlanga con una mesa redonda sobre sostenibilidad, digitalización y turismo. Pese al impacto del COVID en este sector, España ha salido fortalecida a nivel tecnológico y se ha convertido en una pionera en muchas iniciativas en este ramo, que puede exportar fuera. La responsable de Innovación, Educación e Inversiones en la Organización Mundial del Turismo, Natalia Bayona, ha ensalzado a España como referente en traveltech y ha hablado de cómo muchas startups españolas llegan lejos en su iniciativa para emprendedores.

 

“Hasta ahora han aplicado más de 10.000 startups de más de 150 países. Y nos encontramos que siempre hay un español entre los finalistas. Eso tiene todo el sentido del mundo”, asegura Bayona. “En España el sector turismo es muy familiar, las empresas grandes son muy familiares. Vemos como la segunda generación lleva la batuta de la innovación. Muchas tienen una aceleradora para buscar talento y startups fuera. Vuestro reto es exportar esas iniciativas, que se conviertan también en scaleups”. añade. La representante también ha destacado como las startups españolas en turismo más potentes están centradas en gastronomía.

 

El final de la mañana y la tarde se ha centrado en poner en valor a Madrid como un lugar para origen y destino para la internacionalización, como capital para la construcción, para acoger empresas de ciberseguridad y de Big Data, Diego de Arístegui, Project Director de Invest in Madrid, ha destacado algunos datos de la región. Varios también han sido mencionados por Madrid Investment Atraction.

 

Estos organismos han incidido en que la región tiene uno de los ecosistemas emprendedores más importantes del Sur de Europa, buenas conexiones a nivel nacional al tener una estructura radial ferroviaria y de carreteras, conexión con otras ciudades europeas en menos de 3 horas gracias al aeropuerto de Barajas, dos estaciones de tren de alta velocidad, grandes empresas de más de 1.000 empleados y con una renta per capital de 36.000 euros. Además, lleva 17 años bajando impuestos y hace un par de meses acaba de eliminar los impuestos autonómicos. Estas son solo algunas de las muchas ventajas de invertir y establecerse en la capital española y la región.

 

Los expertos en urbanismo también le ven un gran potencial para construir un lugar sostenible y “realmente único, mucho más policéntrico y de gran movilidad”. Iñaki Ábalos, CEO de Ábalos+Sentkiewicz ha hecho una gran defensa, casi poética, de Madrid:  “Lo interesante de Madrid es que tiene una belleza imperfecta, lo cual es mucho mejor que una belleza armónica. Hay sectores que tienen vitalidad, esa amalgama pintoresca, esa mezcla es lo que la hace absolutamente abierta y permeable para todos los gustos”.

 

Durante el resto del día también ha habido un taller impartido por Cesme dedicado a la póliza verde y a la cobertura de consumidores electrointensivos y otro sobre reorganización empresarial. En este último varios magistrados, junto a Martín Molina, han abordado la importancia de la nueva figura del agente reestructurador en base a la última directiva europea. “Este profesional puede buscar financiación, negociar créditos de los bancos, valoras costes y gastos para que la empresa pueda volver a empezar o continuar el negocio con otro tamaño”

 

______________________________________

 

Programa: www.madridplatform.con

Para más información y entrevistas: prensa@madridplatform.com

Teléfonos: 635565052 (Natalia) /630438006 (Ana)

 

 

 

 

 

 

 

Official Partner:

Organizer:

Sponsors:

Vertical Partners:

Strategic Partners:

Strategic Media Partner:

Media Partners:

Priority Partner:


© 2022 MADRID PLATFORM - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Desarrollo web Astratech Consulting